sigueme en @xamydr

lunes, 30 de abril de 2018

DINEY Y SU ÉXITO EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

20:57 0 Comments



En este blog, no solo encontraras definiciones sobre campos de la comunicación y sus estrategias (ver mas), si no que analizaremos casos de éxito en el mundo, para contextualizarnos de los ilimitados caminos que nos abre la comunicación para llevar a una organización al cumplimiento de sus objetivos, en donde las estrategias corporativas ha sido protagonista en el desarrollo y alcance de los públicos objetivos. En este caso examinaremos los mecanismos que implementan en el proceso de comunicación en la compañía reconocida Disney, que es ejemplo de éxito por las acertadas acciones a la hora de cuidar cada ámbito de su corporación, por lo que se cataloga hoy como una de las empresas de entretenimiento mas grande del mundo, creada en 1901, Chicago (Estados Unidos).


Resultado de imagen para zenia mucha disney comunicacion
Zenia mucha es la mujer que lidera la comunicación corporativa para Disney desde el 2001,  quien a su vez tiene el cargo de vicepresidenta ejecutiva, ella, junto a todo su equipo elaboran minuciosamente cada detalle dentro de las estrategia comunicativas, cuidando la magia que representa y proyecta la marca desde sus inicios, por lo que en todos sus productos, servicios, canales de televisión, juegos, plataformas virtuales, parques de diversión y juegos, involucran una experiencia que trabaja en la recordación de la organización con su ‘’magia’’.



Una de las estrategias mas grandes que cuidan como marca para fortalecer su imagen corporativa es la correcta visibilizacion de su responsabilidad social con acciones que retribuyen beneficios al medio-ambiente o acciones filan-trópicas, Disney, la empresa mas responsable del mundo. 
Analicemos las principales estrategias que han implementado a lo largo de estos años... debido a la gran cantidad de canales en los que se exponen como marca cuando el reto es aun mayor al encontrarnos con la magnitud de esta marca, por lo que cualquier estrategia comunicativa mal aplicada o generada, tendría fuertes repercusiones en su imagen.


Disney cuenta con una gran cantidad de seguidores o públicos de interés, y para que todo este engranaje funcione debe existir una excelente regulación en cada uno de los procesos. Partamos entonces de tres puntos claves:

COMUNICACIÓN EXTERNA

Los consumidores o espectadores no solo son niños, ya que existen productos para adultos e indirectamente bienes y/o servicios para los padres de los menores ya sea porque la familia desea supervisar lo que consumen sus niños o porque visitan los parques temáticos, a su vez la comunicación con los proveedores, distribuidores, inversionistas, medios de comunicación y empleados en todo el mundo es cuidada minuciosamente, a tal nivel que crearon un servicio de enseñanza que lleva por nombre ‘’Disney Institute’’, también existen estrategias segmentadas para cada país.




COMUNICACIÓN INTERNA:

Cada pilar en las estructuras de organización dentro de cada departamento de la corporación incentivan a sus demás compañeros de trabajo a empoderarse de la ‘’magia’’ y proyectar la misión de la marca,basados en la escucha de cada uno, bajo una comunicación fluida sin barreras, con lenguajes positivos, proporcionando actitudes y aptitudes que aporten al clima laboral, provocando orgullo, respeto, éxito y una fuerte cultura en la comunicación interna.


RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Disney ha enfoca su responsabilidad social principalmente a ayudar a niños, familias y comunidades con alianzas a fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, también con el cuidado medioambiental. 


sábado, 28 de abril de 2018

Comunicación corporativa como centro de éxito en la organización.

16:40 0 Comments


La comunicación corporativa es el  recurso  que utiliza una organización para llegar a su público efectivamente, donde se experimentan constantes cambios debido al mercado cada vez más competitivo y menos estable, por lo que se implementan constantemente diversas técnicas y herramientas que logran maximizar el alcance de la comunicación, vigilando y supervisando las acciones en pro de la empresa, aprovechando cada circunstancia como oportunidad de éxito o crecimiento, con mecanismos que han facilitado la interacción global (la internet), aun así, si no existe una correcta gestión y planificación las estrategias fracasaran.

Según Paul Capriotti, Doctor en Ciencias de  la Comunicación de la universidad Autónoma de Barcelona,  expone en su libro ‘’ COMUNICACIÓN CORPORATIVA Una estrategia de éxito a corto plazo’’, dos formas comunicativas que se pueden presentar en la organización: la acción comunicativa  y la conducta corporativa.

La llamada acción comunicativa son todas las actividades y mensajes que se exponen al público para visibilizar la organización, aquí encontramos:

  • La Comunicación Interna, que busca mantener el equilibrio en el clima organizacional
  • La Comunicación Comercial, con el fin de alcanzar los objetivos de consumo/uso de los productos y servicios de la organización y la fidelización de los consumidores.
  • La Comunicación Industrial, que se enfoca en la correcta vinculación con proveedores, distribuidores o patrocinadores de la organización.
  • La Comunicación Institucional, Destinada a lograr la aceptación, credibilidad y confianza de la organización.

Y la conducta corporativa, hace referencia a las acciones que la organización realiza en su vida diaria,  "comunicando" los valores y principios con los que se identifica, por lo que es tan importante en la construcción de la Imagen corporativa, aquí encontramos:

  • La Conducta Interna, donde incluimos todas las manifestaciones dentro de la estructura organizacional, fortaleciendo la cultura y valores corporativos existentes.
  • La Conducta Comercial, aquí se incluye a la organización en el ámbito en el que se intercambian los bienes y servicios y la forma en que lo ejecuta.
  • La Conducta Institucional, que tiene como fin asumir una posición como institución con ética corporativa y responsabilidad social.
La Comunicación Corporativa busca la fidelización de todo su público, a través del dinamismo, el acceso directo, los canales accesibles y la necesidad de reinventarse para crear una conexión permanente con cada persona que adquiera el servicio o bien…para lograr esto debemos centrarnos en mejorar o crear el mejor clima dentro de la organización, para que cada uno de los integrantes de la red de empleados proyecte la identidad y desde ahí, comienza una correcta imagen corporativa, ya que se ha comprobado que cuanto mejor cuidemos el ambiente interno de  mejor será la relación externa de la corporación, con la premisa de que cada uno de los integrantes de la corporaciones es un embajador de la marca. Para esto debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Analizar el estado actual de la comunicación corporativa
  • Determinamos los objetivos a corto,mediano o largo plazo
  • Diseñamos la estrategia de comunicación que mejore o reinvente lo que se tiene.
  • Creamos un plan de acción o cronograma.

A lo largo de la ejecución de este plan de comunicación corporativa pueden existir cambios por situaciones inesperadas y es aquí donde debemos tener claro los objetivos y no desviarnos, ni olvidar la importancia de cada microestructura dentro de la organización, y a medida que realicemos las estrategias implementar  herramientas eficientes que mejoren y brindan equilibrio en los resultados, con una comunicación transversal e integral.

CATEGORÍAS PARA LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA


IDENTIDAD: es el conjunto de rasgos visibles o  no que definen el ‘’alma’’ de la organización, donde los componentes son: la filosofía y a cultura corporativa.

IMAGEN: es la percepción de las personas hacia la marca, donde está el concepto que se tiene en todo su público, que se compone de:

  • La imagen-ficción: son las valoraciones positivas o negativas guiadas por imaginarios y representaciones sociales.
  • imagen-icono: es la representación visual de la imagen corporativa.
  • Imagen actitud: nivel de fidelización del público frente a la competencia.

REPUTACION: mezcla la identidad y la imagen corporativa para crear un constructo mental acerca de el nivel de cumplimiento de la marca con sus clientes, empleados, patrocinadores, proveedores, aliados..etc, intersectando lo que se hace con lo que se dice, de esta forma encontramos elementos para la medición de la reputación empresarial:





Las organizaciones deben ser transparentes con la comunicación corporativa para que no ocurra todo lo contrario y se tergiverse la esencia de la información,a cambio se debe brindar coherencia para captar la confianza del público, donde no podemos olvidar la RESPONSABILIDAD SOCIAL, que cumple un papel crucial que donde se activa la organización con acciones voluntarias basadas en la solidaridad con el mundo, fundamentado en los valores, la ética y la retribución a la sociedad, que indirectamente contribuyen con el buen reconocimiento de la imagen corporativa que es imprescindible para lograr el éxito global de la corporación, donde se promueve la conciencia de direccionar ciertos eventos, capital y esfuerzo en contribuir a cierta comunidad y/o proyecto,, ya que la organización construye significados para su entorno y público con sus acciones, así que se debe tener atención a lo que se proyecta, para que se cambie el trasfondo de solo cumplir por moda o leyes simplemente a accionar bajo una comunicación corporativa interesada por ámbitos sociales, ambientes...etc